Tras 7 años de “Black Heart Bleeds Black” regresan los madrileños con su reluciente nuevo largo bajo el brazo, un disco que no va a pasar desapercibido en las listas de finales de año.
Post Metal, si hay que meterlo en algún saco yo lo pondría en ese, con todos los elementos propios del estilo, progresiones, ritmos lentos, épica y oscuros pasajes ambientales. Nos vuelven a resonar en la memoria mientras degustamos el álbum, Isis, Neurosis, Cult Of Luna y algo de Toundra, inevitable. En cuanto al sonido el disco es un 10 y resaltaría el trabajo de Dani al bajo llenando cada segundo con un sonido y una presencia maravillosa para que las guitarras de Jorge (también voces) y Macon puedan dibujar libremente oscuras melodías sobre su lienzo, Jaime se sale con las baterías, menudo currazo.
“Pure” Primer corte de la lista, y no es casualidad que haya sido elegido como presentación y titulo de este Lp. Un tema trepidante que me trae por momentos a la cabeza a los primeros Blindead y que se extiende a lo largo de sus mas de ocho minutos como un virus destructivo, sin compasión, mutando y dejando a su paso una majestuosa oscuridad que hace que apretemos el ojete para lo que ya se vaticina como algo grandioso.
“Mist” Sigue los mismos derroteros, no hay descanso y continúan mostrando su faceta mas dinámica y emocionante, una verdadera avalancha que si no te deja con el pescuezo jodido es porque estas muerto por dentro. Tal vez en este tema encontremos algunas influencias de los primeros Mastodon, tal vez…Una verdadera delicia.
“Confluence of Fire” Parecía que iba a ser un viaje apacible, pero creo que esa idea no entra en los planes de Adrift que esta vez si que juegan con diferentes intensidades a lo largo de todo el tema haciéndonos viajar por distintos pasajes, a ratos bellos y evocadores, otros tenebrosos y lúgubres, las explosiones metálicas con la profundidad de las voces hacen que algunas de las partes de este tema sean terriblemente desoladoras y es que el “Post Metal” o es apocalíptico, o no es.
Y llegamos hasta “Embers” con un nivel tan alto, que es en mi opinión aquí donde Pure da un pequeño bajón, ojo, no porque sea un mal tema, pero el resto de temas está muy por encima, o quizás sea también porque para el que escribe, lo mejor de “Pure” está todavía por llegar.
“The Call” Nos vuelve a reconducir por las oscuras sendas, con un bajo hipnótico y una banda que se mueve por diferentes dimensiones construyendo de nuevo una canción memorable, con momentos verdaderamente épicos y cautivadores conforme avanza y se acerca al final de la composición, los últimos minutos son sencillamente mágicos, pelos de punta.
“The Walk of Tired Death” Es perfección, lo he puesto en bucle una y otra vez para poder escribir algo a la altura de semejante barbaridad de tema, cuanta oscuridad hay encerrada en estos cautivadores y maravillosos nueve minutos. ENORME.
En definitiva “Pure” es un discazo que vuelve a poner a la banda en lo más alto del metal nacional, bienvenidos!
Temple of Torturous, 2019
Support in: https://templeoftorturous.bandcamp.com/album/pure-2