«Storm I» de Pūrpura fue una de las grandes revelaciones del 2017,, para nosotros su particular visión del Post Metal no pasó desapercibida y nos hemos puesto en contacto con Adrià, su batería para que nos cuente por donde va la banda y algunas cosas más.
R: Saludos antes de nada y enhorabuena por ese pedazo de presentación que es «Storm I». Vamos al lio, ¿Que es Púrpura?, ¿cual es el concepto/idea? ¿Hacia donde se dirige?
Saludos y gracias por darnos esta oportunidad de hablar un poco sobre nosotros. Purpura es un dúo basado en el post metal oscuro y experimental sin límites. Pasamos un año en la sombra desarrollando el concepto de banda, dos personas que suenan como 4 o incluso 5, y seguimos desarrollándolo. Nuestro objetivo es poder tocar para el mayor número de gente posible, girar por todo el mundo y estar en los festivales que nos gustan. Básicamente buscamos el respeto musical.
R: ¿Cuando y como se forma Púrpura?
Se forma en 2017 después de la disolución de Nodriza. Manu y yo (Adri) buscábamos lo mismo y por eso decidimos iniciar este camino.
R: Sabemos que hubo una primera grabación del Lp con un antiguo miembro a la guitarra y que tras su marcha decidís volver a grabar todo, ¿buscáis sustituto en algún momento o teníais claro que queríais ser un dúo tras su salida? ¿estáis contentos con el resultado final de Storm I?
Empezamos incorporando a un tercer integrante, después de varios problemas, decidimos seguir como dúo, y hasta ahora, es la mejor decisión que hemos tomado como banda.
R: Prog, Post, Metal, Doom…¿Os sentís identificados con las etiquetas que se os pone?
Nosotros siempre nos hemos movido por sonidos oscuros, es lo que nos la pone dura, la oscuridad, pero siempre hay matices que pueden hacer que te pongan etiquetas, por eso una buena manera de englobar todo esto, es llamarlo experimental, porque no tenemos límites. Pero bueno, que te califiquen como Prog, Post, Metal, Doom… es genial!
R: ¿Habrá Storm II?
Estamos en ello, en fase de composición, de más duración que “Storm I” y más maduro, con sorpresas en cuanto a elementos.
R: ¿Veis futuro para una banda como Púrpura dentro de nuestras fronteras?
No, dentro de nuestras fronteras no, si aspiras a tocar en los grandes festivales de tu país e irte a casa, ese es el límite de tu futuro, nosotros queremos explorar mundo, cuanto más mejor, y que nos puedan ver en todos los países y ciudades posibles. En cuanto a futuro refiriéndose a vivir de ello, eso es una utopía, como decía en la pregunta anterior, el objetivo es el respeto musical, no vivir de ello, si puedes llegar a hacerlo, genial, pero creemos que centrarnos en eso es un error que puede condicionar a una banda. Ves gente que te vendía su autenticidad como algo sagrado, ahora hacen música para poder sacar pelas y estar en los festis más cool. Para nosotros la música es otra cosa.
R: Nosotros ya tenemos más o menos nuestra idea sobre las influencias de Púrpura pero, ¿Que nos decís vosotros?
Escuchamos muchos tipos de música, pero bandas que han influido directamente en el sonido de Purpura pueden ser Isis, Neurosis, Amenra, Russian Circles, Pelican…
R: He tenido la oportunidad de ver uno de vuestros directos y la verdad es que me impresionó bastante ver como lleváis casi todos los sonidos del disco al escenario siendo solo dos, ¿como lleváis esto? ¿como responde el publico en vuestros directos?
Todo esto es una tarea bárbara de investigación por parte de Manu. Luego lleva su tiempo para llevarlo a la práctica y tenerlo rodado para el directo, lleva muchísimo trabajo pero al final, vale la pena. El público suele quedarse bastante sorprendido de ver como solo dos personas pueden hacer tanto “ruido”.
R: Es de sobra conocido por todos que la «escena» dentro de nuestras fronteras está viviendo una especie de época dorada, con cantidades de bandas increíbles, sellos, medios y festivales pero por otro lado está la otra cara, cierre de salas, bandas que se ven obligadas a desaparecer, pocas ventas de discos y en ocasiones poca asistencia de público a los conciertos ¿Que opinión os merece a vosotros esto? ¿Creéis en la «escena?
Hoy en día estilos como el Stoner, Sludge, Doom, Post, tienen más posibilidades en nuestro país que años atrás, son estilos que siempre han estado ahí pero ahora hay como un interés más generalizado. Festivales como el Resurrection han añadido un Stage para este tipo de música y festivales más modestos como el StoneFest llevan años peleando por esto. Luego ves verdaderas injusticias, amiguismos y enchufes, pero bueno, no es cosa de la música solo, la vida funciona así.
R: ¿Proyectos paralelos?
No, Purpura se lleva todo nuestro tiempo.
R: Adrià, háblanos un poco de tu nuevo proyecto «Smooth Road»
Bueno pues después de haber estado años trabajando como repartidor para un señor que me gritaba, manipulaba y mentía, decidí cortar con esto y utilizar mis conocimientos tanto de conductor como de conocimiento del sector musical para sacar este proyecto adelante. Básicamente Smooth Road es un servicio de transporte de bandas, más orientado al tipo de banda underground, como nosotros. Muchas veces las bandas acaban quemadas de tener que ocuparse también de la logística de sus giras o conciertos y pensé que era buena idea ofrecer algo así.
Pues si queréis añadir algo más este es vuestro espacio, muchas gracias por dedicarnos este ratillo y un enorme abrazo!!!
Gracias como siempre a gente como vosotros que os dedicáis a hacernos visibles de una manera altruista. Un abrazo de parte de Manu y Adri! (Purpura).