Sonando…BANISHED FROM INFERNO–Minotaur–2011

Hoy está sonando en la guarida de RITVAL uno de los discos que menos repercusión ha tenido dentro de la escena extrema, y en mi opinión debería haber tenido bastante más. En este país no vamos sobrados de buen death metal. Ahora que le estamos dando unos tientos y además este año en octubre cumple 10 añitos que salío Minotaur. Pues vamos a hacer una especie de retro-reseña para poner en valor este discazo.

Pongámonos en contexto, octubre de 2011 el death metal parece que está empezando a remontar, bandas principalmente desde Europa, como Krypts estaban preparando su primer larga duración. Grave Miasma tenía ya un par de eps y pronto sacaría su Lp debut. Cruciamentum llevaba ya unos cuantos eps y demos. Undergang se habían presentado con el asquerosamente magnífico “Indhentet af døden”. Gorephilia preparaba el asalto final. En los EEUU Blood Incantation surgieron este mismo año. Y aquí Teitanblood con “Seven Chalices”  le dan un nuevo empujón al viejo death metal. Son ejemplos de bandas que son actuales exponentes del death.

En ese momento se juntan Rober (Machetazo) con Phlegeton (Wormed) para montar y sacar el primer larga duración de BANISHED FROM INFERNO.  Reclutan para la voz a Balc (Balmog), al bajo Julkarn (Graveyard). Y por si no fuera suficiente, colaboran Dave Wagner y Daryl Kahan (Funebrarum), Iñaki (Moho) y Dopi (Machetazo). Toda esta gente desde esas fechas han ido ampliando su currículo con infinidad de entidades, proyectos y discos que darían para un libro. Además a cuál más interesante, investigar amigos… no os lo voy a dar todo hecho. Con estos elementos se forman BANISHED FROM INFERNO, poco debería decir para que os arrojéis a por Minotaur. Pero lo siento, os daré un poco la chapa sobre él.

La intro The Infernal Swamps (Alastor Feeding) arranca de manera fuerte y poderosa con unas palabras rescatadas de alguna película, advirtiéndonos de que «vamos a ser pasto de las llamas»(Bueno: Esto me lo he inventado mi inglés es nefasto), los  teclados majestuosos y épicos, la instrumentación puentea hacia Heading to the Sinister que entra a todo trapo, death metal de corte clásico, un estilete siniestro que te raja de arriba abajo, ramalazos de dbeat, que irán apareciendo por todo el disco, le dan ese regusto punk que suele tener el death europeo, los teclados colocados sutilmente crean una atmosfera bárbara.

Purgatory Drains es una brutalidad de tema, hiperveloz casi se mete en terrenos grind, una rapidez que hace que sea atroz y muy agresivo.

Praise the Rotten Dead medio tiempo flipante y machacón, con la voz desgarrada que se acerca mucho a los registros de  Jeff Walker, la cadencia del tema compagina con unos punteos oscuros y los teclados de nuevo, otra pasada de canción.

Fall Eternal (The Lengian Chronicles – Chapter I), pone el dbeat al servicio de la banda, coros punks  y punteos que no tienen nada que envidiar a lo que se factura desde Escandinavia, temazo para romperte el cráneo, esto en directo tiene que ser la destrucción.

El disco va para arriba que se las pela y llega Minotaur. Un medio tiempo muy rítmico, que recuerda a los Carcass del Necroticism pero más directos a la yugular. Tema con mucho cuerpo y atmosfera, las voces con efectos, las sutiles melodías de fondo y algo de teclados casi inapreciables crean un tema perfecto. Pero cuando parece que se va… vuelve más grandes incluso, con un punteo brillante y magno. Mi preferido, o no, ¡¡¡me gustan todos!!!!

Dead Incest (Rape of Death) otra pasada “riffera” machacona, cruda y áspera, como mucho dbeat y mucha mala ostia. Aires de esos primeros Entombed o Nihilist, otra pasada dentro de esta gran obra.

Twilight Grotesque (The Lengian Chronicles – Chapter II) los cambio de ritmo y las aceleraciones son aquí norma, a ello le añadimos esas guitarras superpuestas, creando melodías alucinantes. Otra maravilla de esta gente, un punto final mayúsculo con grotescos coros .

Sorrows of the Earth outro que remata la obra de la mejor manera, guitarras brutales y melodías épicas.

Y para clavar la última puntilla sobre nuestro bello  féretro. Versión de uno de los padres de la criatura, Hellhammer y su icónico «Messiahrrrrggggg».

También apuntar que  el portadón y arte fue creado por  gran Timo Ketola. Las mezclas y masterización en los Unisound con el maestro Dan Swanö…..que más OSTIAS queréis. Ya estáis tardando en escucharlo y pillarlo. 

PD: Y de estos lodos partió Ruinas y Ovakner, dos bandas que si os gusto este disco, creo fliparéis de lo lindo.

Support in: https://www.abinterius.com/

Leave your comment